Esta prueba la realizamos para verificar la estanqueidad de una culata. Con estanqueidad nos referimos a la capacidad de la culata para evitar fugas de aceite o agua. La falta de estanqueidad puede afectar negativamente el rendimiento del motor por lo que es importante realizar dicha prueba, especialmente en casos donde se presenta calentamiento.
¿En qué consiste la prueba hidrostática?
Esta prueba consiste en llenar con aire los ductos de agua de la culata a un nivel de presión tal, que si luego de sumergir la culata en agua a alta temperatura (para conseguir igualar las condiciones de funcionamiento normal) esta presentara alguna fuga de aire, significa que la culata ha perdido su estanqueidad y es necesario cambiarla.
¿Cuándo debo de realizar una prueba hidrostática?
La prueba hidrostática se realiza especialmente en casos donde se presenta un constante calentamiento del motor, ya que dicho calentamiento puede ser causado por una culata que presente una o varias grietas o rajaduras causadas por calentamientos previos en el motor.